ORIGEN
El fundador de La Pasita, fue Emilio Contreras Aycardo, un militar que participó en la guerra contra los estadounidenses en Veracruz en 1914. Dos años después llegó a Puebla y caminando por sus calles tomó un descanso en la Plazuela de los Sapos. En ese momento vio el letrero en el que se anunciaba que se traspasaba la tienda El Gallo de Oro y decidió comprarla.


Popularidad
La fama llegó por la variedad en las bebidas y porque podían servir a los clientes su bebida estrella "la pasita por cuadras«. Los clientes podían pedir una pasita para una, dos, tres o hasta cinco cuadras. Según cuentan, quienes la consumían podían mantenerse de pie dependiendo del número de cuadras que solicitaran.
La Pasita es una bebida que se sirve en un caballito. Es licor de uva pasa, que se acompaña con un pequeño cubo de queso panela y una pasa seca ensartados en un palillo de madera. La mezcla de lo dulce con lo salado y el alcohol crea un sutil sabor en la boca cuando se degusta a pequeños sorbos.
¿Cómo nace la empresa?
Surge de un grupo de estudiantes poblanas de negocios internacionales que comparten el sueño de llevar la pasita, una de las más emblemáticas tradiciones de Puebla, más lejos de sus fronteras, conquistando nuevos paladares tanto en el mercado local como en el externo.
Organigrama
